Cooperativa Santa Catalina

/ Quienes Somos / Consejo de Vigilancia

Nuestra Historia

/ Consejo de Vigilancia

En la Cooperativa Santa Catalina, el Consejo de Vigilancia es el pilar fundamental que vela por la transparencia, el cumplimiento normativo y la defensa de los intereses de nuestros socios. Con una supervisión minuciosa y un firme compromiso con la ética, garantizamos que cada decisión y acción dentro de la cooperativa refleje los valores del cooperativismo y el bienestar de nuestra comunidad. Nuestro equipo se encarga de fiscalizar cada gestión administrativa, asegurando que las estrategias y políticas adoptadas se alineen con los principios de responsabilidad, equidad y desarrollo sostenible.
Más que un ente regulador, somos guardianes de la confianza, la seguridad y la estabilidad institucional, trabajando incansablemente para fortalecer el crecimiento y la solidez de nuestra cooperativa.
Porque en Santa Catalina, tu tranquilidad no es solo un compromiso, es nuestra razón de ser.

💡 ¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

/ Integrantes del Consejo de Vigilancia

Cliente 1

Carlos Echevarria

Como Secretario del Consejo de Vigilancia, se encarga de gestionar las actas de las reuniones, asegurar el cumplimiento de las normativas y organizar las reuniones del consejo. Además, mantiene la comunicación interna, realiza el seguimiento de los acuerdos y garantiza la correcta conservación de los documentos oficiales. Su rol es fundamental para asegurar la transparencia y el buen funcionamiento de la cooperativa.

Cliente 2

Lupercio Marca Fernandez

Como Vicepresidente del Consejo de Vigilancia, apoya al Presidente en la toma de decisiones estratégicas y asume funciones clave en su ausencia. Se encarga de supervisar la implementación de las decisiones del consejo, velando por el cumplimiento de las normativas internas. Su compromiso con la transparencia y la estabilidad es esencial para el éxito y crecimiento de la cooperativa.

Cliente 3

Maria L. Pinto Corasi

Como Presidenta del Consejo de Vigilancia, lidera la toma de decisiones estratégicas y supervisa la correcta implementación de las políticas de la cooperativa. Su rol incluye garantizar el cumplimiento de las normativas internas, promover la transparencia y mantener la estabilidad organizativa. Su liderazgo es clave para asegurar la buena gestión y el crecimiento sostenible de la cooperativa.

Envíanos tu sugerencia